miércoles, 27 de abril de 2011

YO NO TENGO CINCO MANOS



YO NO TENGO CINCO MANOS
NI TAMPOCO  CUATRO PIES
UNA GOMA, TRES PAPELES
UN REMIENDO Y UN REVÉS

TRES CORONAS, DOS LAURELES
SIETE ANILLOS Y UN CORSÉ
NUEVE BESOS, SEIS TE QUIERO,
UNA ROSA Y UN CLAVEL

CUATRO ESTRELLAS, CINCO SOLES
SIETE ANILLOS Y UN POR QUÉ
SUBIR EN PATINETE AL MONTE
RODAR POR EL RIO EN TREN

CUATRO CINTAS, TRES PULSERAS
DIEZ SONRISAS PARA VER
EN TUS OJOS MI MIRADA
EN TU BOCA UN TARRO DE MIEL

domingo, 13 de febrero de 2011

MI GATO







ESTABA MI GATO UN DIA

MIRANDO LAS MUSARAÑAS
 UN PAJARITO PIABA
EN LO ALTO DE UNA RAMA

  UN PERRO PASABA DELANTE
DISPUESTO A REGAR LAS PLANTAS

EN UNA FLOR BLANCA 
UN CARACOL SE REFUGIABA

 LAS MARIPOSAS APRESURADAS
LO DELATABAN

EL GATO MIRÓ AL PERRO
EL PERRO SE FIJÓ EN EL GATO

¿EL CARACOL?
SEGUÍA DEBAJO DE LA FLOR BLANCA

EL SILENCIO AHOGÓ
EL PIAR DEL PAJARITO

LAS MIRADAS SE CRUZARON
LA TRAGEDIA SE MASCABA

BUFÓ EL GATO
ENSEÑANDO SUS AFILADOS DIENTES


LADRÓ EL PERRO
ENDEREZANDO SUS FINAS PATAS


DELANTE CORRÍA EL GATO
DETRÁS LADRABA EL PERRO

LAS RAMAS, EN EL ÁRBOL, 
OFRECÍAN SU COBIJO AL GATO
QUE NI CORTO NI PEREZOSO
SUBÍA POR EL TRONCO
HASTA LLEGAR A LA COPA MÁS ALTA

ABAJO QUEDÓ EL PERRO
QUE VOLVIÓ A REGAR LAS PLANTAS

ARRIBA QUEDÓ EL GATO


MIRANDO LAS MUSARAÑAS

PIÓ EL PAJARITO DE NUEVO
Y EL CARACOL SE CAYÓ
 DE LA FLOR BLANCA


A E I O U


Hay veces que las letras tienen vida propia, con ellas se puede cantar,  escribir,  emborronar,  copiar,  leer, y sobre todo aprender. Y hasta resulta divertido.

LA A SALIÓ A PASEAR
LA E SE PUSO DE PIE
LA I ENCENDIÓ EL CANDIL
LA O SE SENTÓ EN EL SILLÓN
LA U ASUSTO AL GANDUL

Otra vez: 
LA A SE PUSO A REGAR
Y LA E PLANTÓ UN CLAVEL
LA I SE ESCONDIÓ EN EL JARDIN
LA O SE DURMIÓ
Y LA U  SE MARCHÓ AL PERÚ

Repetimos:
LA A QUERIA SOÑAR
QUE EN LA LUNA NO HAY GRAVEDAD
LA E NO SABIA
QUE ERAN LAS TRES

LA I SE AFANABA
EN LIMPIAR EL JARDIN
LA O NO QUERIA
SALIR DEL SILLÓN

LA U SE ESPANTABA
Y EL RELOJ NO SONABA

A E I O U

LO QUE YO NO SÉ LO SABES TÚ


sábado, 5 de febrero de 2011

EL DESPERTADOR


Érase una vez un despertador verde con todo el tiempo del mundo.
Dentro, marcaban las horas dos silenciosas agujas. Una era larga, la otra más chica.

Tic, marcaba un segundo
Tac, marcaba un segundo
Clic, marcaba un minuto
Cloc, marcaba la hora

Tic, tac, clic, cloc
Tic, tac, clic, cloc


Tanto sueño tenía la luna que alumbrar ya no podía.


Estaba la noche agitada de ver que el reloj seguía, que el sol llamaba a la puerta y la luna se marchaba sin desearle buenos días.

Tic, marcaba un segundo
Tac, marcaba un segundo
Clic, marcaba un minuto
Cloc, marcaba la hora

Seguía el despertador marcando ajeno a la noche y el día. Las horas iban pasando sin importarle el qué dirían.

Tic, tac, clic, cloc
Tic, tac, clic, cloc

Las nubes marchaban despacio por que el viento no veía que la hora iba llegando, que se acercaba el día.

Tic, marcaba un segundo
Tac, marcaba un segundo
Clic, marcaba un minuto
Cloc, marcaba la hora



Tic, tac, clic, cloc
Tic, tac, clic, cloc

El tiempo iba pasando de la nada a la barriga que el despertador mostraba lleno de horas sin días.

Tic, marcaba un segundo
Tac, marcaba un segundo
Clic, marcaba un minuto
Cloc, marcaba la hora

El día llegaba tranquilo y la noche en el tiempo se perdía, cuando el despertador verde lleno de horas minutos, segundos, comenzó a pedir auxilio emitiendo unos sonidos que estallaban los oídos.


Riiiiiiiiiing, Riiiiiiiiing, Riiiiiiiiiing.

Reclamaba sin cesar algo que todos sabían.

Que el tiempo es un invento, que no hay horas, que no hay días, solamente un despertador verde con un grano en la barriga



miércoles, 2 de febrero de 2011

LA CARRERA

Hay quien cuenta con los dedos, otros cuentan con los ojos cerrados, algunos suman, y los demás restan. 

EL UNO CONTANDO ESTÁ
EL TIEMPO QUE FALTA
PARA EMPEZAR
   
EL NÚMERO DOS
SE PREPARA

EL TRES
SE PONE DEL REVÉS
¡QUE ASÍ NO ES!








EL CUATRO
 
NO QUIERE CORRER
  
EL CINCO
SE PIERDE EN EL RECINTO





EL SEIS SE ADELANTA
Y EL SIETE SE PLANTA 

EL OCHO
NO ENTIENDE

EL NUEVE
SE MUEVE
Y EL DIEZ
SE ENTRETIENE




ÉRASE UNA VEZ

¿A quién no le gusta pisar los charcos que forma la lluvia cuando cae? 

ERASE UNA VEZ
UNA CASITA ENCANTADA


CON LA PUERTA SIEMPRE ABIERTA,
PORQUE NUNCA ESTÁ CERRADA
  
JULEN ES UN PRÍNCIPE AZUL
CON LA CARITA ROSADA
SU GATITO MICIFÚ
Y SU PERRITO TEOBALDO
                                        
JULEN, MICIFÚ Y TEOBALDO
SALIERON A PASEAR


LOS ANGELITOS DEL CIELO JUGABAN
CON LAS GOTAS DE LLUVIA
QUE DE LAS NUBES SALTABAN

EL SOL ENFURRUÑADO ESTABA
LA NUBES AMONTONADAS
LE ESCONDÍAN Y
¡NO BRILLABA!


CAÍA DESPACIO LA LLUVIA
FORMANDO RÍOS DE PLATA
Y EN SU CAMINO DEJABA
BARRO, REGATAS Y CHARCAS, 

QUE LLUEVA QUE LLUEVA
LA VIRGEN DE LA CUEVA
LOS PAJARITOS CANTAN
LAS NUBES SE LEVANTAN
¡QUE SÍ!, ¡QUE NO!,
QUE CAIGA UN CHAPARRÓN
CON AZÚCAR Y TURRÓN.
  
JULEN, MICIFÚ Y TEOBALDO
SALTABAN LOS CHARCOS DE AGUA

LOS ANGELITOS DEL CIELO
CON SUS PARAGUAS DORADOS
JUGABAN CON MICIFÚ
Y SE REÍAN CON TEOBALDO                                          

JUGABAN, REÍAN, SALTABAN
¿Y LOS ZAPATOS?
MOJADOS NO ESTABAN
  
YA SALE LA LUNA LUNA
CON SU CARITA PLATEADA
A LAS NUBES LAS RIÑE Y MANDA
A OTRO SITIO A REGAR PLANTAS

JULEN, MICIFÚ Y TEOBALDO
DESCANSAN, SUEÑAN Y CALLAN

MAÑANA SERA OTRO DIA
EN LA CASITA ENCANTANDA
CON SU PUERTA SIEMPRE ABIERTA
PORQUE NUNCA ESTÁ CERRADA

HOY IREMOS A PESCAR


Pescar es un deporte muy alegre y divertido sobre todo si pescas , pero hay veces que  ningún pez pica el anzuelo, esto nos ocurrió un día de esos:

- HOY IREMOS A PESCAR.
-      ¡VIVA! ¡BIEN!
-    PERO ¿Y LAS CAÑAS?
-      TENEMOS TRES
-      ¿Y DE CEBO, QUE PONDREMOS?
-      GUSANITOS, CON SABOR A QUESITO.

                                     COGE LA CAÑA,
                                 PONLE EL CARRETE,
                                   COGE EL GUSANO
                                 ¡HAY HASTA SIETE!

        YA MONTADOS EN LA BARCA NAVEGAMOS POR EL MAR

-      ECHA EL ANZUELO ¡PERO SI NO TIENE  CEBO!

                           LAS OLAS NOS SALUDAN,
                           LAS NUBES NOS VIGILAN.
                LOS PECES HAN HECHO LAS MALETAS
                                          Y SE VAN.

                      RECOGEMOS NUESTRAS CAÑAS
                           Y NOS VAMOS MAS ALLA.

                                AQUI NO HAY PECES
                                    AQUI HAY MAR.

-      ESTOS PECES SON MUY LISTOS, NO QUIEREN PICAR.
-      NOS RODEAN, NOS SONRIEN Y SE VAN.
-      SE COMEN LOS GUSANITOS ¡MENUDO BANQUETE SE DAN!

        UNA OLA, GRANDE COMO UN VENDAVAL, HA MOJADO NUESTRAS CARAS Y SE HA LLEVADO EL PAN.

        LOS PECES SE RIEN, COMEN Y SE VAN.

        ALGUIEN PERDIO UN ANZUELO. EL MAR AL FONDO SE LO LLEVO.

        RECOGEMOS NUESTRAS CAÑAS, RECOGEMOS NUESTRO PAN, LOS GUSANITOS, EL QUESO Y DEJAMOS LA MAR.

        VOLVEMOS TODOS A CASA.

-      O NO HAY PECES O NO QUIEREN PICAR.

        POR FIN AL PUERTO LLEGAMOS, LA BRISA NOS SALUDA, Y LAS GRACIAS NOS DA, ¡NO LE HEMOS QUITADO PECES AL MAR!

VIAJE A LA LUNA

        Todos hemos querido alguna vez viajar a la luna, en el cuento de hoy os propongo un viaje la mar de emocionante. Lo primero que hay que tener es una escoba, que utilizaremos de nave espacial, esencial para hacer un viaje de estas características, y lo segundo y más importante, nuestra imaginación que desde este mismo momento nos pone en órbita:

-PREPARADOS PARA DESPEGAR, COMIENZA LA CUENTA ATRAS: DIEZ, NUEVE, OCHO, SIETE, SEIS, CINCO, CUATRO, TRES, DOS, UNO, ¡CERO!

-VIVA, LO CONSEGUIMOS ... ¡!
  
                            Y EN EL AIRE SE RESPIRA
                         UN PERFUME EMBRIAGADOR,
                       QUE A TODOS NOS ENVUELVE
            Y NOS TRANSPORTA A UN MUNDO MEJOR.

                               VOLAMOS A LA LUNA
                      QUE TIENE CARA DE ACEITUNA,
                            VOLAMOS HACIA EL SOL
                       QUE TIENE CARA DE GORRION.

                      UNA ESTRELLA Y UN RUISEÑOR
                EN LA LUNA CANTAN AL MISMO SON.

                             UNA ROSA Y UN CLAVEL
                           EN LA LUNA TENIAN SED.
 -LUNA LUNERA,  ¿DONDE TIENES LA ESCALERA? 
-LUNA LUNITA,
        ¿HAS PREPARADO YA MI CAMITA?
-HOLA MINONO,
        ¿HAS TRAIDO TU KIMONO?
-AGUJEROS Y AGUJEROS
        EN LA LUNA NO HAY MAS QUE AGUJEROS.

-YO ME METO EN ESTE, TU TE METES EN AQUEL, Y EL MINONO AQUI CONMIGO, NO SE VAYA A ESCAPAR, QUE LA LUNA LLENA DE RATONES ESTA.
-MIRA UNA ESTRELLA, ¿A DONDE TAN DEPRISA IRA?
-VOY A CASA QUE ME ESTA ESPERANDO BLASA.
-¿A QUE JUGAMOS EN LA LUNA?
-A SALTAR LOS AGUJEROS
-A VER QUIEN SALTA ESTE TAN GRANDE
-A LA UNA, A LAS DOS Y A LAS TRES,
        TODOS A LA VEZ,
        ALLA VAMOS,
        ¡PATAPLOF!
        TODOS DE NARICES NOS DAMOS.

-A MI NO ME GUSTA SALTAR AGUJEROS EN LA LUNA.
-PODEMOS VOLAR, EN LA LUNA NO HAY GRAVEDAD.
-NOS COGEMOS DE LAS MANOS Y VOLAMOS HASTA EL CIELO.
-NOS COGEMOS DE LOS PIES, Y NOS PONEMOS DEL REVES.

                                      ¡AY QUE RISA!
                                      ¡AY QUE BIEN!
                                 ASI DE REVUELTOS
                                  PARECEMOS CIEN.
UN COMETA VUELA ERRANTE
                           ¿HASTA DONDE LLEGARA?
                          VUELA Y VUELA SIN PARAR
                      NO TIENE DONDE DESCANSAR.

-  YO EN MI CAMITA LE DEJO UN SITIO, ASI CONMIGO PODRA   JUGAR.
-Y YO LE DEJO COMER EN MI PLATO, PARA QUE NO PAREZCA UN PATO.

-PUES YO LE DEJO MIS LIBROS, ASI SE ILUSTRARA, Y SABRA DONDE VA A IR A PARAR.

        MAS SIGAMOS NUESTRO VIAJE QUE ESTO SE PONE MUY EMOCIONANTE

        UN GUARDIA URBANO PONE ORDEN EN ESTE CAOS.

                      UNA ESTRELLA MUY ENFADADA
                         HACE GIROS Y DA VUELTAS,
                         Y PROTESTA Y PROTESTARA,
                 PUES ESTABA MAL PUESTA LA SEÑAL.
                                Y EL POBRE GUARDIA
                              BLANCO COMO LA CAL
                                     SE PONE ROJO
                                    SE PONE TIBIO
                   AL FINAL, AMARILLO SE QUEDARA.

        UN MARCIANO NOS SALUDA CON LA MANO:

-HOLA HERMANOS, ¿HABEIS TRAIDO PUESTOS LOS ZAPATOS?
-PARA ESTE VIAJE ZAPATOS NO NECESITAMOS.

        MAS DE PRONTO, SEÑAL ROJA, NO SE PUEDE PASAR.

        ALLA VAMOS, NOS TORCEMOS
-¿QUE PASA? ¿POR QUÉ VOLVEMOS?

        ES LA HORA DE LA MERIENDA, Y EN LA LUNA NO ABREN LAS TIENDAS.

        DE NUEVO LA CUENTA ATRAS: DIEZ, NUEVE, OCHO, SIETE, SEIS, CINCO, CUATRO, TRES, DOS, UNO, ¡CERO!

                                        ... RRRRRRRR

                              ¡¡TODOS A MERENDAR!!

                                            - FIN -